Saltar al contenido
Divorcio express

  • Divorcio ExpressAmpliar
    • Divorcio express Gratis
    • Formato divorcio express
    • Acuerdo de Separación
  • Divorcio necesario
  • Pensión de Divorcio
  • Custodia
  • Actas de divorcio
  • Divorcio Express
    • Divorcio express Gratis
    • Formato divorcio express
    • Acuerdo de Separación
  • Divorcio necesario
  • Pensión de Divorcio
  • Custodia
  • Actas de divorcio
Divorcio express
Buscar

Divorcio con hijos en México

El divorcio es un proceso difícil y emocional, sobre todo cuando hay hijos de por medio.

En México, los requisitos y procedimientos legales del divorcio con hijos pueden ser complejos y confusos.

Por eso hemos creado esta guía completa para ayudarte a comprender todos los detalles que necesitas saber sobre el divorcio con hijos en México.

Desde los requisitos legales hasta la división de bienes y la custodia de los hijos, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre el divorcio con hijos en México.

A continuación

  • Qué tipos de divorcios con hijos me beneficia
  • Elementos a tener en cuenta en un divorcio con hijos
  • ¿Cuáles son los requisitos legales para solicitar el divorcio con hijos?
  • ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la custodia de los hijos en un divorcio?
  • ¿Cuánto tiempo suele durar el proceso de divorcio con hijos?
  • Donde puedo solicitar el divorcio con hijos gratis en México
  • ¿Cuál es la dirección de la oficina central de la Procuraduría Social de la CDMX?

Qué tipos de divorcios con hijos me beneficia

Los tipos de divorcios con hijos menores que existen en México son principalmente los siguientes:

  • Divorcio por mutuo acuerdo: Cuando ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y han llegado a acuerdos sobre los hijos (custodia, alimentos, convivencia). Es el trámite más sencillo.
  • Divorcio por separación de hecho: Cuando la pareja ha estado separada físicamente por más de 6 meses. Deben demostrar que no han tenido contacto conyugal.
  • Divorcio contencioso: Cuando no hay acuerdos entre los cónyuges sobre los puntos del divorcio. Un juez deberá dictaminar tomando en cuenta pruebas e informes.
  • Divorcio incausado: Se da únicamente cuando hay mutuo consentimiento, pero no hay obligación de alegar causas legales. Su trámite es más breve.
  • Divorcio necesario: Cuando una de las partes demanda el divorcio citando causales establecidas por la ley, como adulterio o abandono del hogar.

Cualquiera que sea el tipo de divorcio, lo prioritario es establecer convenios sobre la patria potestad, régimen de convivencia y alimentos para garantizar el bienestar de los menores.

La tramitación varía en cada caso, así como los costos asociados al divorcio.

Elementos a tener en cuenta en un divorcio con hijos


Aquí hay algunos aspectos clave sobre el divorcio con hijos menores en México:

  • Patria potestad: Generalmente se concederá a ambos padres de forma conjunta. Esto significa que ambos deben participar en las decisiones importantes sobre la educación, salud y bienestar de los hijos.
  • Custodia: También se otorga de forma preferente la custodia compartida para que los hijos puedan convivir y estar al cuidado de ambos padres. Sin embargo, es posible acordar una custodia materna o paterna.
  • Alimentos para los hijos: El padre o madre que no tenga la custodia principal debe pasar una pensión alimentaria a los hijos, la cual se calcula en base a pautas como los ingresos de cada quien.
  • Régimen de visitas: Se establece un plan de visitas para que el padre o madre no custodio pueda convivir periódicamente con los hijos. Esto también puede ser acordado por las partes o determinado por un juez.
  • Pensión compensatoria (si aplica): Solo se otorga en casos muy específicos, por ejemplo si una de las partes depende económicamente de la otra.
  • Trámites: Se realizan ante notario público o juez familiar. Es importante asesorarse con abogados expertos en derecho familiar.
  • Acuerdo de convivencia: Se emite para formalizar los puntos antes mencionados que afectan a los hijos menores del matrimonio.

El objetivo principal es siempre proteger el interés superior de los niños tras una separación o divorcio de sus padres.

¿Cuáles son los requisitos legales para solicitar el divorcio con hijos?


Los requisitos legales principales para solicitar el divorcio con hijos menores en México son:

  1. Ser mayor de edad. Ambos cónyuges deben tener 18 años cumplidos.
  2. Haber contraído matrimonio legalmente ante autoridad competente (civil o religiosa).
  3. Haber convivido como casados. Generalmente se exige un mínimo de 1 año de matrimonio.
  4. Causas legales de divorcio. Estas incluyen mutuo acuerdo de los cónyuges, separación de hecho por más de 6 meses, infidelidad, maltrato, abandono del hogar, etc.
  5. Contar con acta de nacimiento de los hijos.
  6. Establecer acuerdos sobre la patria potestad, régimen de convivencia y alimentos para los menores.
  7. Solicitar el divorcio por escrito ante notario público o juzgado familiar, expresando la causa legal.
  8. Acudir a una audiencia de conciliación para intentar llegar a acuerdos.
  9. En caso de no haber acuerdo, el juez dictaminará sobre los puntos no consensuados en sentencia de divorcio.
  10. Obtener la constancia de divorcio por parte notarial o judicial, según el procedimiento llevado a cabo.

Es clave asesorarse con abogados especialistas en derecho familiar para tramitar correctamente el divorcio cuando hay hijos de por medio.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la custodia de los hijos en un divorcio?

Los principales requisitos para solicitar la custodia de los hijos menores en un divorcio en México son:

  • Ser uno de los padres biológicos o adoptivos de los menores.
  • Demostrar que se tiene la disponibilidad y capacidad para cuidarlos (tiempo, recursos económicos, apoyo familiar, etc).
  • Presentar pruebas de la buena relación previa con los hijos y de su apego emocional.
  • No tener antecedentes penales o demandas por violencia doméstica.
  • Contar con una vivienda adecuada y segura donde alojar a los menores.
  • Comprometerse a no afectar el régimen de visitas con el otro progenitor.
  • En caso de una nueva pareja, debe acreditarse su idoneidad para estar cerca de los hijos.
  • Asistir a entrevistas o evaluaciones psicológicas si el juez o mediador lo requieren.
  • Demostrar que se respetará la participación del otro padre en las decisiones importantes.

El bienestar y opinión de los menores siempre será el criterio primordial al momento de determinar su custodia y cuidado.

¿Cuánto tiempo suele durar el proceso de divorcio con hijos?


El tiempo que suele llevar el proceso de divorcio con hijos menores en México depende de algunos factores, pero generalmente se estima entre los siguientes plazos:

  • Por mutuo acuerdo y sin inconformidades: entre 2 y 3 meses. Este es el procedimiento más rápido.
  • Por mutuo acuerdo pero con desacuerdos en algunos puntos: entre 4 y 6 meses. Esto permite mayor negociación.
  • Contencioso, es decir con inconformidades entre las partes: entre 6 meses y 1 año. Implica mayor litigio.
  • Cuando hay procesos legales simultáneos como pensión alimentaria o régimen de convivencia: puede alargarse de 1 a 2 años.
  • Si es necesario realizar peritajes psicológicos u otros estudios: entre 1 año y 2 años.
  • Cuando hay recursos legales o apelaciones de las partes: entre 2 y 3 años.

Los factores que más alargan el proceso son las discrepancias entre los cónyuges, la necesidad de dictámenes especializados y los recursos legales interpuestos.

Con asesoría adecuada y buena fe de ambas partes es posible agilizar el trámite. Lo ideal es llegar a acuerdos que primen el interés de los menores.

Donde puedo solicitar el divorcio con hijos gratis en México

Si buscas realizar el trámite de divorcio con hijos de manera gratuita en México, tienes las siguientes opciones:

  • Centros de mediación de los Poderes Judiciales locales: La mayoría de estados cuentan con mediadores familiares certificados que ayudan a llegar a acuerdos de manera gratuita.
  • Defensorías públicas: Instituciones como la Defensoría Pública de la Ciudad de México ofrecen asesoría y trámite de divorcios de forma gratuita.
  • Universidades con clínicas jurídicas: Algunas facultades de Derecho brindan servicios legales gratuitos a personas de bajos recursos.
  • Delegaciones del DIF: El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia suele tener programas de orientación familiar y divorcio asistido.
  • Juzgados de lo Familiar: Si el divorcio es por mutuo acuerdo y existe acuerdo total en todos los puntos, se puede tramitar de forma gratuita ante estos juzgados.

La clave es acudir a instituciones gubernamentales u ONG que brindan asesoría jurídica gratuita en tu localidad. Lo ideal es llegar a acuerdos previos para agilizar el trámite con menores costos.

¿Cuál es la dirección de la oficina central de la Procuraduría Social de la CDMX?

La dirección de la oficina central de la Procuraduría Social de la Ciudad de México donde puedes acudir para solicitar servicios legales gratuitos como el divorcio es:

Procuraduría Social de la Ciudad de México
Calle Luis González Obregón 10, colonia Santa María la Ribera, demarcación Cuauhtémoc, C.P. 06080, Ciudad de México.

Los teléfonos de contacto de la Procuraduría Social son:

  • Teléfono: 55 4066 3000
  • WhatsApp: 55 5638 0332

Puedes acudir de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. También puedes consultar la página web www.prosoc.cdmx.gob.mx o enviar tus documentos vía correo electrónico para iniciar el trámite de divorcio de forma gratuita.

Espero esta información sobre la ubicación y datos de contacto de la oficina central de la Procuraduría Social de la CDMX te sea de utilidad para tramitar tu divorcio sin costo.

MI DIVORCIO RÁPIDO

Blog informativo sobre derechos y obligaciones de las partes en un divorcio incausado.

Divorcio express
Mi Divorcio Rápido© 2025

  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies
  • Politica de Privacidad
Scroll hacia arriba
Buscar